La olla ferroviaria nació alrededor de 1895 cuando se inauguraba el tramo del ferrocarril Bilbao–La Robla en Cantabria.
Fueron los maquinistas, fogoneros y guardafreneros los que la inventaron debido a la falta de tiempo para cocinar dentro del intenso orario laboral de entonces, que oscilaba entre las 10 y las 16 horas de trabajo, era el tiempo que tardaba la locomotora en hacer el recorrido.
El enorme frío y el trabajo pesado que realizaban, hacía necesario al menos una comida caliente al día. De esta manera, idearon este utensilio, consistente en un puchero de barro o porcelana con tapa, sujeto por la parte de arriba con un collarín y que se introduce dentro de un cuerpo cilíndrico con tres patas.
La olla ferroviaria o putxera, como la denominan en algunos lugares, sigue desper tando pasiones y está presente en muchos eventos y concursos de carácter culinario, así como en fiestas y reuniones familiares.
Para 8 personas
Dificultad: media
Tiempo: 2 horas
Ingredientes:
- 1 kg de carne de ternera
- 1 kg de patatas
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 200 g de guisantes
- 50 ml de aceite de oliva
- ½ cucharada de pimienta en grano
- 1 pimiento verde
- 1 cucharada de pimentón picante
- 2 guindillas en vinagre
- 1 tomate
- 2 zanahorias
- 3 hojas de laurel
- 1 ramita de perejil
- sal
Preparación:
Verter el aceite en una cazuela y rehogar la cebolla y los dientes de ajo pelados y picados.
Cortar la carne en dados pequeños, salarla y agregarla a la cazuela cuando la cebolla esté transparente. Seguir rehogando a fuego medio hasta que la carne esté dorada.
A continuación, añadir el resto de los ingredientes (excepto las patatas) y agua suficiente para cubrir todo. Cocer durante 1 hora a fuego lento.
Mientras tanto, pelar las patatas y cortarlas en dados medianos.
Transcurrida 1 hora de cocción de la carne, agregar las patatas a la cazuela y dejar cocer durante 40 minutos más o hasta que todo esté en su punto.
Retirar del fuego y dejar reposar unos minutos antes de servir.
Decoracion preciosa, el ajoblanco o mazamorra es una delicatessen para los calores andaluces, me encanta