Skip to content

Angela García

Cocinera, fotógrafa, food stylist, redactora y editora

Menu
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Postres
  • Arroces
  • Ensaladas
  • Para celíacos
  • Vegetarianas
  • Pasteles, tartas y galletas
  • Masas y panes
Menu
Cuscús de mais para celíacos
Cuscús de mais para celíacos

Cuscús de maíz para celíacos

Posted on by

De un tiempo a esta parte ser celíaco, es decir, intolerante al gluten, no es sinónimo de llevar una vida complicada. Muy al contrario, se podría decir que en la actualidad se está viviendo en nuestro país uno de los mejores momentos para quienes deben llevar una dieta sin gluten.

Y a ello han contribuido sin duda las diversas asociaciones de celíacos repartidas por toda España, que se han encargado de divulgar tanto las características de la afección como las directrices para llevar una vida «normal» a pesar de todo.

Asimismo, pocos son los que hoy en día no saben qué es la celiaquía, ya sea porque conocen a un amigo o tienen un pariente o son ellos mismos los que padecen la intolerancia al gluten; las autoridades sanitarias han jugado un importante papel en la difusión, ya sea por medio de campañas para dar a conocer la enfermedad o mediante campañas directamente destinadas a su detección.

A pesar de todo ello, las cifras no son nada tranquilizadoras, pues se habla de un alto porcentaje de enfermos no diagnosticados: cerca de un 75% del total de afectados. La celiaquía afecta a un 1% de la población total europea y no distingue entre niños y adultos, aunque es más frecuente en las mujeres.

Cuscús de mais para celíacos
Imprimir Pin

Cuscús de maíz para celíacos

Plato Primer principal
Cocina Oriente Medio
Tiempo de preparación 45 minutos
Tiempo total 45 minutos
Raciones 4 Personas

Ingredientes

  • 200 g de cuscús de maíz y arroz
  • 2 muslos de pollo
  • 100 g de garbanzos cocidos
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 1 trozo de calabaza
  • 1 calabacín
  • 2 to mates maduros
  • 50 g de pasas
  • 1 ramita de canela
  • 1 ramita de perejil
  • 1 ramita de cilantro
  • 1 hoja de laurel
  • 1 pizca de cúrcuma
  • 1 pizca de jengibre fresco rallado
  • 2 clavos de olor
  • 1 pizca de comino
  • 1 pizca de pimienta
  • unas hebras de azafrán
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Elaboración paso a paso

  • Pelar y cortar en juliana la cebolla; pelar y cortar en trozos alargados las zanahorias; pelar, lavar y cortar en trozos medianos el calabacín y la calabaza; lavar y rallar los tomates. Reservar.
  • Quitar la piel, deshuesar y trocear el pollo. Lavar y dejar escurrir.
  • Seguidamente, en una cazuela, calentar un chorro de aceite y rehogar la cebolla. Cuando esté transparente, agregar el pollo y rehogar durante 10 minutos. Pasado este tiempo, añadir el tomate y condimentar con sal y las hierbas y las especias. Una vez frito el tomate, verter agua en la cazuela hasta cubrir el pollo, taparla y cocer a fuego medio.
  • Cuando comience a hervir el agua, incorporar la zanahoria y continuar con la cocción 5 minutos más. Pasado este tiempo, añadir los garbanzos cocidos, las pasas, el calabacín y la calabaza, mezclar bien y cocer a fuego medio otros 5 minutos, hasta que todas las verduras estén en su punto, procurando que no queden demasiado tiernas.
  • Mientras se cuecen las verduras, disponer el cuscús en una fuente y prepararlo siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Una vez esté todo listo, poner el cuscús en un plato grande, hacer un hueco en el centro y colocar en éste el pollo, y encima de todo, las verduras, alternando los colores. Finalmente, verter sobre él un poco de caldo y servir bien caliente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Angela García López.
  • Finalidad  Moderar los comentarios.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  ionos.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Busca tu receta

Regístrate para ser el primero en recibir nuevas recetas

Loading

Recomendados:

  1. Item 1
  2. Item 2
  3. Item 3
  • Okonomiyaki o pizza japonesa
    Okonomiyaki o pizza japonesa. Receta fácil
    El okonomiyaki, que puede traducirse como «cocina...
  • Cerdo agridulce
    Cerdo agridulce. Receta china fácil
    Hacía mucho tiempo que quería preparar CE...
  • Hamburguesa de alga hiziki
    Hamburguesa japonesa con alga hiziki  
    ¿Que os parecen unas deliciosas hamburguesas con...
  • Risotto de berenjena y queso de cabra
    Risotto con berenjena y queso de cabra. Receta fácil
    Hoy os traigo un risotto delicioso y muy fácil d...
  • Mousse de arroz con leche
    Mousse de arroz con leche y aroma de azahar. Receta fácil
    Hoy os traigo un postre de arroz, esta vez, en lugar de...
  • Espárragos blancos con vinagreta de verduras y jamón ibérico
    Espárragos blancos con vinagreta de verduras y jamón ibérico
    Espárragos blancos con vinagreta de verduras y j...
  • Cuscús de verduras, pollo y leche de coco
    Cuscús con verduras, pollo y leche de coco. Receta fácil
    A veces la improvisación es la clave para que a ...
  • Arroz oriental con salchichas y huevo frito
    Arroz con salchicha al estilo oriental. Receta fácil
    Estas son las variedades de arroz Arroz glutinoso: Tien...
  • Curry de arroz con gambas
    Receta fácil de Curry de arroz con gambas
    ¿A que te resulta curioso que se llame curry, cu...
©2021 Angela García | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies