¡Me encantan los panes! No lo puedo remediar, soy panarra con todas las letras. Pero eso si, procuro hacerlos yo misma en casa siempre que puedo.
Los hago al horno, en la panificadora o en sartén, de todas las maneras están deliciosos.
Los preparo de molde, redondos, alargados o planos. Todos me gustan, pero si hay alguno que me gusta por encima de los demás, ese es el “pan naan”, por su sabor, por su textura y por lo versátil que resulta, ya que lo puedes comer con pollo al curry, con hummus, con falafel o simplemente aliñado con mantequilla y perejil.
Pero esta vez, quería compartir la receta con todas estas personas que no pueden tomar gluten, ya sea porque son celíacas, por que son intolerantes o sencillamente porque no les gustan las harinas con gluten.
Así que aquí os dejo la receta para que la disfrutéis.
También os puede interesar: Pan de pita sin gluten
Podéis seguirme en Instagram @cocinarydisfrutar
Pan naan o pan indio sin gluten
Información
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de reposo: 2 horas
- Dificultad: fácil
Ingredientes
- 410 g de harina preparada para pan sin gluten
- 330 ml de agua
- 5 g de levadura seca
- ½ cucharadita de orégano seco
- ½ cucharadita de albahaca seca
- una pizca de nuez moscada
- pimienta negra recién molida
- una pizca de sal
Elaboración paso a paso
- Poner en un cuenco la harina mezclada con la sal. Agregar la levadura y el agua.
- Mezclar con una espátula hasta que todo esté integrado.
- Poner la mezcla sobre una superficie enharinada (siempre con harina sin gluten) y estirar un poco la masa.
- Esparcir por la superficie de la masa las hierbas y las especias y amasar hasta que todo esté perfectamente integrado.
- Dejar reposar la mezcla hasta que doble su volumen.
- Una vez levada la masa, hacer bolitas del tamaño de una bola de ping pong y estirarlas con el rodillo hasta que queden de unos 3 mm de grosor.
- Ponerlas de una en una en una sartén a fuego fuerte hasta que formen burbujitas.
- Darles la vuelta y retirarlas de la sartén cuando estén doradas y se hayan inflado en algunos puntos.
- Yo solo les he puesto aceite, pero se pueden pintar con una mezcla de mantequilla derretida y perejil fresco.