Este postre que os traigo hoy no es el único postre de Cantabria, lo podéis comprobar si viajáis por esta preciosa región. Y por supuesto, es obligado probar las rosquillas de Reinosa, cuyo principal ingrediente parece ser el frío de esta localidad, ya que la primera fase de su elaboración se lleva a cabo en los meses de enero y febrero, aprovechando las bajas temperaturas. Luego esperan durante meses cerradas en cajas herméticas de madera de chopo, hasta que llega el momento de su terminación en almíbar hirviendo.
En Torrelavega se elaboran las polkas, cuyo origen se remonta a principios del siglo XIX. La misma receta siguen en Liérganes y La Cavada para dar salida a su hojaldre a través de sus sacristanes o corazones.
Otros postres típicos de Cantabria son los frisuelos o frixuelos de Liébana, muy similares a las filloas gallegas, una especie de crepes dulces. Y también en Liébana se preparan los canónigos que nos ocupan hoy, unas natillas muy suaves adornadas con una isla de merengue con caramelo encima
Podéis seguirme en Instagram @cocinarydisfrutar
Canónigos levaniegos, postre de natillas y merengue
Ingredientes
- 200 g de natillas caseras
- mantequilla para el molde
- menta para decorar
- almendras picadas.
Para el caramelo:
- 100 g de azúcar
- 3 cucharadas de agua
Para el merengue:
- 200 g de azúcar glas
- 6 claras de huevo
- unas gotas de limón
Elaboración paso a paso
- Para elaborar el caramelo, poner al fuego un cazo con el azúcar y el agua, y cocer hasta que empiece a coger cuerpo, pero sin que se ponga oscuro.
- Untar los laterales de pequeños moldes individuales con mantequilla. Si se prefiere, se puede usar un molde grande rectangular.
- Cubrir el fondo de los recipientes con el caramelo y poner a precalentar el horno a 100 ºC.
- Para preparar el merengue, batir las claras a punto de nieve firme. Después, incorporar el azúcar glas poco a poco y sin dejar de remover.
- Una vez que todo esté bien mezclado, repartir el merengue en los moldes y hornear unos 40 minutos.
- Cuando empiecen a dorarse, apagar el horno y esperar 1 minuto. Después, dejar entreabierta la puerta del horno para que los merengues se enfríen poco a poco y no se desinflen.
- Sacar los merengues de los moldes.
- Verter las natilla en platos individuales y colocar encima los merengues.
- Si os gusta podéis decorar con almendras picadas o una hoja de menta.