Sopa de gambas con maíz y puré de patatas.
Esta sopa contiene entre otros ingredientes maíz. Y hoy quiero hablaros de este cereal ya que es el tercero más consumido del mundo, después de arroz y el trigo.
Su origen es de América donde se consume desde hace más de 7.000 años. Algunos nómadas, empezaron a cultivar este cereal, convirtiéndose en pueblos sedentarios los que más tardes desarrollaron algunas culturas muy complejas.
Los Incas, por ejemplo adoraban este cereal, ya que de él dependía su principal alimentación, pues el maíz le aportaba energía, grasas y proteínas, además de una gran fuente de riquezas riqueza.
Lo bueno de este alimento, es que no contiene gluten, de modo que resulta fundamental para las personas con problemas digestivos y para los intolerantes al gluten. Pero por otro lado, contiene proteínas, vitamina B1, B3 y ácido fólico.
El maíz fresco solo contiene 86 calorías por 100 g, mientras que una vez seco pasa a tener 365 calorías por 100 g, así que es mucho más conveniente tomarlo fresco ya que de esta manera también conserva la vitamina C, además de fósforo, magnesio, cinc y un poco de hierro.
Yo os dejo esta receta de gambas con maíz y puré de patata. Espero que os guste.
Podéis seguirme en Instagram @cocinarydisfruta.
Sopa de gambas con maíz y puré de patatas.
Ingredientes
- 400 g de maíz
- 500 g de patatas
- 50 ml de leche
- 1 cucharada de mantequilla derretida
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 4 cebolletas frescas
- 1 cucharada de puré de tomate
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 l de caldo de verduras
- 250 g de gambas peladas
- 4 lonchas de beicon
- sal
- pimienta
Elaboración paso a paso
- Freír el beicon cortado en tiras en una sartén sin aceite hasta que esté crujiente. Reservar.
- Pelar las patatas, cortalas en trozos medianos y colocarlas en una olla con agua. Llevar al fuego y cocer durante 15 minutos hasta que estén cocidas.
- Retirar del fuego, escurrir, pasar por el pasapurés y colocar en un cuenco.
- Agregar la leche al cuenco junto con la mantequilla, sal y pimienta al gusto y mezclar bien. Reservar.
- Triturar el maíz hasta que quede con una textura de crema, si es necesario agregar un poco de agua o caldo. Reservar.
- Poner una cazuela al fuego con el aceite de oliva, y freír las cebolletas previamente lavadas y picadas. Cuando estén pochadas, agregar el maíz triturado, el pimentón, el tomate triturado y el caldo y cocer durante 10 minutos.
- Triturar el caldo con el brazo de la turmix para que la cebolleta se mezcle bien.
- Agregar en este momento las gambas peladas y cocer durante 5 minutos o hasta que las gambas estén cocidas.
- Servir la sopa con 1 cucharada de puré de patata y unos trocitos de beicon crujiente.